Introducción al Trading 

El trading en el mercado Forex se realiza a través de la apertura de una cuenta real de trading, con el fin de obtener beneficio en fluctuaciones del tipo de cambio. Es natural que antes de poner sus estrategias en la práctica, se debe estudiar técnicas especial y también la lógica de trading, que existen en el mercado.


Esta sección revela el sentido y describe elementos claves del trading:

Divisas y abreviaturas                                                                             

 

En el mercado Forex las divisas se intercambian una por otra. Cada divisa tiene su propio código ISO (ISO 4217). Otros instrumentos de inversión, como las mercancías y los CDF (contratos por diferencia) también tienen sus códigos.

 

 

 

Abreviación Denominación completa
EUR Euro
USD Dólar Americano
CAD Dólar Canadiense
AUD Dólar Australiano
NZD Dólar de Nueva Zelanda
GBP Libra Esterlina
CHF Franco Suizo
JPY Yen Japonés
DKK Corona Danesa
NOK Corona Noruega
SEK Corona Sueca
SGD Dólar de Singapur
XAU Oro
XAG Plata
OIL Petróleo
CAC40 Índice de las 40 más significativas empresas de Francia
FTSE100 Índice de las 100 más significativas empresas incluidas en la bolsa de valores de Lóndres
ND100 Índice de las 100 más significativas empresas americanas de desarrollo tecnológico.
DAX Índice de las 30 más significativas Empresas de Alemania.
DJI Índice Industrial Dow Jones (DJIA)
SP500 Índice de las 500 más significativas empresas americanas.

 

 

 

Las divisas se juntan en pares, que reflejan el valor de una divisa en términos de otra. La primera moneda se llama divisa base (el valor de esta divisa equivale a uno), mientras que la segunda es la divisa contraparte. La relación del valor de la divisa contraparte al de la divisa base es la cotización del par.

 

EUR/USD 1.4120

 

La cotización significa que 1 euro puede ser intercambiado por 1.4120 dólares estadounidenses. En este par de divisas el euro (EUR) es la divisa base, y el dólar estadounidense (USD) es la divisa contraparte.

 


 

Los principales pares de divisas

 

Siendo la moneda mundial de reserva, el dólar estadounidense es la divisa más popular en operaciones. Hasta 85% de las operaciones en el Forex en el año 2010 incluían el dólar estadounidense. No es extraño que aquellos pares de divisas que incluyan el dólar estadounidense se llamen los mayores (principales) y que participen en operaciones con más frecuencia que otros.

 

 

Abreviación Denominación completa
EURUSD Euro vs US dollar
GBPUSD British pound vs US dollar
USDJPY US dollar vs Japanese yen
USDCHF US dollar vs Swiss frank
AUDUSD Australian dollar vs US dollar
USDCAD US dollar vs Canadian dollar
NZDUSD New Zealandian dollar vs US dollar

 

 


 

Los principales pares cross

 

Los pares de divisas que no incluyan el dólar estadounidense se llaman los principales pares cross. Son pares derivados de los principales, pero se cotizan independientemente uno de otro.

 

 

Abreviación Denominación completa
AUDCAD Dólar Australiano vs Dólar Canadiense
AUDCHF Dólar Australiano vs Franco Suizo
AUDJPY Dólar Australiano vs Yen Japonés
AUDNZD Dólar Australiano vs Dólar de Nueva Zelanda
CADCHF Dólar Canadiense vs Franco Suizo
CADJPY Dólar Canadiense vs Yen Japonés
CHFJPY Franco Suizo vs Yen Japonés
EURAUD Euro vs Dólar Australiano
EURCAD Euro vs Dólar Canadiense
EURCHF Euro vs Franco Suizo
EURGBP Euro vs Libra Esterlina
EURJPY Euro vs Yen Japonés
EURNZD Euro vs Dólar de Nueva Zelanda
GBPAUD Libra Esterlina vs Dólar Australiano
GBPCAD Libra Esterlina vs Dólar Canadiense
GBPCHF Libra Esterlina vs Franco Suizo
GBPJPY Libra Esterlina vs Yen Japonés
GBPNZD Libra Esterlina vs Dólar de Nueva Zelanda
NZDCAD Dólar de Nueva Zelanda vs Dólar Canadiense
NZDCHF Dólar de Nueva Zelanda vs Franco Suizo
NZDJPY Dólar de Nueva Zelanda vs Yen Japonés

 

 

Los pares minoritarios

 

 

Abreviación Denominación completa
EURSEK Euro vs Corona Sueca
GBPSEK Libra Esterlina vs Corona Sueca
USDNOK Dólar Americano vs Corona Noruega
USDSEK Dólar Americano vs Corona Sueca
USDSGD Dólar Americano vs Dólar de Singapur

 

 


 

Operaciones con los pares

 

En el mercado Forex las ganancias proceden de fluctuaciones de los tipos de cambio. Cuanto mayor es la fluctuación, tanto mayor será la ganancia o pérdida.

 

Es importante entender que una caída de cotizaciones puede ser tanto ventajosa como un alza.

 

  1. Cuando las cotizaciones crecen, Usted compra la divisa base por la divisa contraparte para poder venderla a un precio más alto (reflejado en la divisa contraparte del par).
     
  2. Cuando las cotizaciones caen, Usted vende la divisa base por la divisa contraparte para poder comprarla a un precio menor (reflejado en la divisa contraparte del par).

Tales operaciones en cada de los casos representan una transacción completa, que consiste en apertura de la posición (sea compra o venta) para cerrarla después mediante una operación opuesta a un nuevo precio.

 


 

Los precios Bid/Ask y el spread

 

Los pares de divisas se cotizan con dos precios: el precio Bid para vender y el precio Ask para comprar la divisa base.

 

 

La cotización indicada significa que podríamos:

  • Vender 1 EUR por 1.4110 USD (al precio Bid)
  • Comprar 1 EUR por 1.4112 USD (al precio Ask)

Una operación completa incluye ambos precios: el Bid y el Ask, ya que la apertura y el cierre de la posición presuponen transacciones opuestas:

  • La apertura de una posición "Comprar" significa una compra, mientras que el cierre de la posición "Comprar" significa una venta,
  • La apertura de una posición "Vender" significa una venta, mientras que el cierre de una posición "Vender" significa una compra.

Importante: No se olvide de que los gráficos tradicionalmente reflejan el precio de venta Bid. El precio de compra Ask es más alto, considerando la distancia de un spread.

 

El spread es la diferencia entre los precios corrientes de venta y de compra. También es el costo de operación, que depende del par. El tamaño del spread es reflejado en puntos. En caso del par EUR/USD el spread es de 2 puntos.

 


 

El punto y su valor

 

El punto equivale la variación mínima posible de la cotización (es de 0.0001 para la mayoría de los pares de divisas, que se cotizan hasta el cuarto dígito después del punto). Los puntos se usan para medir fluctuaciones de las cotizaciones y el tamaño del spread.

 

El valor de un punto depende del volumen de la operación, expresado en la divisa contraparte.

 

Ejemplo 1: 1 punto en el par EUR/USD equivale 0.0001

 

Volumen de la posición abierta Cálculo Precio del pip
100,000 EUR 100,000 * 0.0001 10 USD
10,000 EUR 10,000 * 0.0001 1 USD
1,000 EUR 1,000 * 0.0001 0.1 USD
100 EUR 100 * 0.0001 0.01 USD

 

Ejemplo 2: 1 punto en el par USD/JPY equivale 0.01

 

Volumen de la posición abierta Cálculo Precio del pip
100,000 USD 100,000 * 0.01 1000 JPY
10,000 USD 10,000 * 0.01 100 JPY
1,000 USD 1,000 * 0.01 10 JPY
100 USD 100 * 0.01 1 JPY

 

Como Usted puede ver, el valor de un punto depende directamente del volumen de la operación y es expresado en la divisa contraparte.

 

La noción del punto permite valorar cambios mínimos de las cotizaciones dependiendo del volumen de la operación.

 


 

El cálculo de ganancias/pérdidas

 

La operación completa (apertura y cierre de una operación) resulta en una ganancia o pérdida. Por ejemplo:

 

COMPRAR 200.000 unidades en el par USD/JPY:

  • Usted ha aperturado una posición COMPRAR: ha comprado 200.000 dólares estadounidenses al precio Ask de 95.65, gastando 95.650 x 200.000 = 19.130.000 JPY
  • luego Usted ha cerrado la posición COMPRAR: ha vendido 200.000 dólares estadounidenses al precio Bid de 96.40, recibiendo 19.280.000 JPY

 

La diferencia entre el precio inicial Ask y el ultimo precio Bid es de (96.40 - 95.65) = 75 puntos.

Existen dos métodos del cálculo de ganacias o pérdidas:

  • 19.280.000 - 19.130.000 = 150.000 JPY
  • El valor del punto es de (200.000 x 0.01) = 2.000 JPY; 75 x 2.000 = 150.000 JPY

La ganancia es de 150.000 JPY (o 1555.5325 USD)

 


 

Márgenes y volúmenes

 

El mercado Forex es caracterizado por el trading marginal. Gracias al apalancamiento, brindado por el Broker, para abrir una posición se debe invertir una garantía que no implica invertir todo el capital depositado en la cuenta real, sino sólo una parte.

 

Si en la cuenta real se tienen depositados 1000 USD, y el apalancamiento dado por el Broker es de 1:100, las posiblidades para operar se multiplican por 100 veces al capital invertido, lo cual, en nuestro caso, serían 100 000 USD.

 



Haz tu web gratis Webnode