Gaps

 

El Gap se trata de una figura chartista que consiste en un hueco entre dos cotizaciones sucesivas. Puede ser indistintamente al alza o a la baja.

Hay tres tipos de Gaps que son importantes: los de rotura, los de escape o continuación y los de agotamiento. Los gaps de rotura suelen producirse en la ruptura de algún nivel critico de ciertas formaciones gráficas o de niveles de soporte y resistencia. Suelen indicar que estamos al comienzo de un movimiento importante y que acaba de empezar. Con frecuencia este hueco se rellena, al menos parcialmente, antes de retomarse la tendencia, en lo que solemos denominar un pullback al neckline de la formación que haya roto.

Los gaps de continuación se producen en plena tendencia debido a una aceleración del movimiento y a la falta momentánea de precios. Es una indicación de que la tendencia esta en pleno auge. Por norma general estos gaps no se rellenan nunca.

 

Los gaps de agotamiento marcan el final de un movimiento de tendencia. Se rellenan siempre y luego son superados por el precio. Este tipo de gaps unidos a los de rotura crean las formaciones de vuelta denominadas "Islas de vuelta o inversión".